
Espasmo del sollozo tipo pálido
2 de julio de 2024Guía sencilla para padres
Los espasmos del sollozo tipo pálido son un fenómeno que puede ocurrir en algunos niños pequeños cuando están asustados, sorprendidos o lesionados. Son menos frecuentes que los cianóticos pero igual de benignos
¿Qué son?
Los espasmos del sollozo tipo pálido son episodios en los que un niño, usualmente entre los 6 meses y los 6 años, deja de respirar temporalmente después de un evento que le provoca dolor, miedo o sorpresa. Con frecuencia tras golpearse la cabeza de forma inesperada.
¿Cómo ocurren?
- Inicio: El niño experimenta algo que le causa dolor o lo asusta, como una caída o un susto repentino.
- Respiración: Justo antes de comenzar a llorar, puede sollozar y luego dejar de respirar por unos segundos.
- Piel pálida: Durante este tiempo, la piel del niño puede volverse muy pálida o incluso azulada debido a la falta de oxígeno.
- Desmayo: En algunos casos, el niño puede desmayarse por unos segundos debido a la disminución del flujo sanguíneo al cerebro.
- Recuperación: Después de unos segundos, el niño vuelve a respirar normalmente y recupera el color de su piel.
¿Es peligroso?
A pesar de lo aterrador que puede parecer, los espasmos del sollozo tipo pálido generalmente no son peligrosos y no causan daño a largo plazo. No indican un problema médico grave y suelen desaparecer por sí solos a medida que el niño crece.
¿Qué hacer si ocurre?
- Mantén la calma: Es importante que tú como madre te mantengas tranquila para no asustar más al niño.
- Observa: Pon al niño en una posición segura, recostado de lado si es posible. Levántale las piernas
- Espera: Los episodios suelen durar solo unos segundos. El niño comenzará a respirar nuevamente por sí solo.
- Consulta al médico: Aunque no suelen ser peligrosos, es bueno hablar con el pediatra del niño para asegurarte de que no haya ninguna otra causa subyacente.
Conclusión
Los espasmos del sollozo tipo pálido son una reacción temporal y generalmente inofensiva a situaciones de dolor o miedo. Aunque pueden ser muy alarmantes para los padres, saber qué esperar y cómo manejar la situación puede ayudarte a lidiar con ellos de manera más tranquila y efectiva.